Sobre nosotras/os

¿Quiénes somos?

El Grupo Scout 513 Santa Teresa nació en 1989 en el barrio de San Fernando de Badajoz. Desde entonces, cientos de niños, niñas y jóvenes han formado parte de este proyecto educativo que, a través del juego, la naturaleza y el servicio, busca educar en valores y formar personas libres, responsables y comprometidas con la sociedad.

Formamos parte de ASDE-Scouts de Extremadura, perteneciente a la Federación de Scouts de España (ASDE), una organización reconocida por la Organización Mundial del Movimiento Scout (WOSM), presente en más de 170 países y con más de 50 millones de miembros en todo el mundo.

El escultismo es un movimiento educativo infantil y juvenil, abierto, voluntario y no partidista, orientado por adultos comprometidos en la tarea de educar en el tiempo libre. Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo integral de las personas, potenciando su responsabilidad, su libertad y su vocación de servicio, mediante un método educativo activo y participativo.

Unidad Esculta Camelot – Acebedo Verano 2022

¿Qué hacemos?

En el Grupo Scout 513 desarrollamos un proyecto educativo propio basado en actividades que fomentan la autonomía, la convivencia, el respeto y el compromiso social. A lo largo del año realizamos reuniones semanales, acampadas, rutas, campañas solidarias y campamentos donde se aprende a trabajar en equipo, a tomar decisiones y a valorar el esfuerzo colectivo.

Planificamos, ejecutamos y evaluamos nuestras actividades de forma autónoma, adaptándolas a la realidad del entorno y a las necesidades educativas de cada edad. Trabajamos desde una educación activa y vivencial, porque creemos que la mejor forma de aprender es haciendo.

En nuestras actividades la naturaleza es el aula, el grupo es la familia, y la Ley y la Promesa Scout son las herramientas que guían nuestro crecimiento personal.

La Roca de la Sierra Primavera 2023

Nuestro Proyecto Educativo

El Proyecto Educativo del Grupo Scout 513 es el documento que recoge nuestra forma de entender la educación, nuestros objetivos y las líneas de trabajo que nos definen. Se basa en el Método Scout iniciado por Baden-Powell y adaptado a la realidad actual, centrado en la autoeducación progresiva y la participación activa de los niños, niñas y jóvenes.

Este método se apoya en seis pilares: educación en valores, vida en pequeños grupos, contacto con la naturaleza, aprendizaje por la acción, compromiso personal y servicio a los demás. Todo ello dentro de un ambiente de respeto, confianza y alegría.

Nuestro programa educativo se estructura en ramas por edades que permiten acompañar el desarrollo físico, intelectual, emocional, social y espiritual de cada persona, desde los 6 hasta los 21 años, garantizando una evolución coherente y significativa a lo largo de todo su recorrido scout.

Acebedo Verano 2022

Ramas educativas

El escultismo acompaña el crecimiento personal a través de distintas etapas o ramas educativas, adaptadas a la edad y al proceso de madurez de cada persona.

  • Castores (6–8 años) – Aprenden a compartir, cooperar y descubrir el valor del grupo.
  • Lobatos (8–11 años) – Viven la aventura de la manada y el trabajo en equipo.
  • Scouts (11–14 años) – Desarrollan la autonomía y la superación personal mediante la acción y el servicio.
  • Escultas (14–17 años) – Profundizan en su identidad, asumen responsabilidades y toman decisiones propias.
  • Rovers (17–21 años) – Comprometidos con la sociedad, buscan dejar el mundo mejor de como lo encontraron.

En cada etapa se aplican objetivos y métodos educativos específicos, manteniendo siempre los principios de la Ley y la Promesa Scout como guía de crecimiento personal.

Para más información, consulta nuestra sección de Ramas educativas.

Acebedo Verano 2022

El voluntariado y los scouters

Detrás de cada grupo scout hay un equipo de educadores y educadoras voluntarios, los scouters, que dedican su tiempo y esfuerzo de manera altruista para acompañar a los niños y jóvenes en su proceso educativo.

Los scouters son referentes y guías, no imponen, sino que proponen, motivan y acompañan. A través del ejemplo, la cercanía y la coherencia, ayudan a que cada chaval descubra su propio camino y desarrolle lo mejor de sí mismo.

Además, el grupo cuenta con un Comité de Familias y una Asamblea de Grupo donde se toman decisiones de manera participativa, reforzando el valor de la comunidad y la corresponsabilidad.

La Roca de la Sierra Primavera 2023

Nuestros valores y compromiso

El escultismo busca educar en libertad, justicia, solidaridad y responsabilidad, promoviendo el respeto por las personas, el medio ambiente y la diversidad. Nos comprometemos con un estilo de vida sencillo, alegre y coherente con nuestros valores.

Trabajamos por una sociedad más justa e igualitaria, fomentamos la cooperación y el voluntariado, y participamos activamente en campañas sociales y medioambientales. Creemos firmemente que la educación es el mejor camino para cambiar el mundo.

La pañoleta verde y amarilla que llevamos al cuello nos recuerda nuestra identidad y la unión con todos los scouts del mundo: un símbolo de compromiso, fraternidad y servicio.

Acebedo Verano 2022

¿Quieres saber más?

Si tienes dudas, quieres saber más sobre nuestro grupo o estás pensando en formar parte del escultismo, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte y contarte cómo vivimos el escultismo en el Grupo Scout 513 Sta. Teresa.

Grupo Scout 513 Sta. Teresa
Construyendo un mundo mejor